lunes, 8 de febrero de 2016

Relato 1: La excursión

(Publicamos una serie de relatos, escritos por alumnos y alumnas de 3º D y coordinados por la profesora Rosa Alcalá, que debían cumplir dos condiciones:
Tener más de 300 palabras.
Contener tres frases en común.)

Desde lo alto de un árbol en el patio de mi casa visualicé todo el entorno. Al frente, entre eucaliptos, el río Odiel; a la izquierda el puente de hierro que ahora es una vía verde pero hace muchos años fue una vía férrea que cruzaba el río. Era una línea ferroviaria que finalizaba su trayecto en Ayamonte. Mi madre decía que cuando era como yo iba a la playa de la Antilla en ese tren y que siempre iba cargado de turistas extranjeros (“guiris” es como se les llamaba a estos viajeros) cuyo destino era Portugal. A la derecha otro puente cruzaba el río, el de la carretera nacional A-49 y que se le llama “El Desvío” y al barrio que colinda con éste se le denomina “El Puente”. Las cigüeñas sobrevuelan continuamente el río y sus orillas para buscar ramas, que transportan en sus potentes picos, para hacer sus nidos en los campanarios del Convento del Vado, en la torre de Santiago, en el campanario de San Juan, en las estructuras metálicas que sirven de soporte a los cables eléctricos y también en los troncos de las palmeras que han perdido sus copas a causa de una plaga de gusanos rojos.

lunes, 25 de enero de 2016

RESEÑA LITERARIA: Albert Espinosa

Más que hacer una crítica a uno de los libros de Albert Espinosa, "Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven", prefiero hablar, en general, de este escritor. Siempre he pensado que la mejor manera de escribir un libro y que tenga éxito, es contarle a la gente sucesos que te han ocurrido a tI alguna vez que han marcado un antes y un después en tu vida, algún momento de esos impactantes, ya sea bueno o malo, pero preferentemente bueno, porque a la mayoría no le suelen gustar las historias tristes o las que no acaben con el final deseado, bajo mi punto de vista. Pero también se necesita un "don", porque cualquier persona puede escribir un libro, pero no cualquiera puede hacerlo bien. Y para leerlo tienes que adoptar una imaginación y no pensar en tu opinión, sino adoptar la del escritor. Este escritor de una manera u otra lo consigue, y no sé si realmente cuenta alguna de sus historias, pero lo hace transmitiendo en todo momento sus sentimientos. Lo hace de una manera que me gusta mucho y es que nunca te deja con un sabor amargo, siempre te deja con ganas de leer más y más utilizando frases que te hacen reflexionar, utilizando esas frases que cualquier chica quiere apuntar en su agenda o en la tapa de su carpeta.

jueves, 14 de enero de 2016

miércoles, 23 de diciembre de 2015

150 Aniversario de Alicia en el país de las maravillas

En 2015 se han cumplido 150 años de la publicación de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, pseudónimo de Charles Lutwidge Dogson (1832-1898), escritor, matemático, diácono anglicano y fotógrafo.
En la Biblioteca Británica se encuentra el manuscrito del libro, con 37 dibujos del autor.

La primera adaptación al cine es de 1903. La compañia Disney, en 1951, estrenó un largometraje animado basado en la novela. Se han realizado otras versiones cinematográficas, como la que dirigió Tim Burton (que fue estrenada en  el 2010).

Para saber más sobre el libro y sus últimas publicaciones:
http://www.rtve.es/noticias/20151206/edicion-definitiva-alicia-pais-maravillas-su-150-aniversario/1266641.shtml

http://elpais.com/tag/lewis_carroll/a/

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/23/actualidad/1432400906_608763.html

http://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/150-anos-dibujando-a-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Contra la violencia de género



25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Este año el profesor José Neira Fernández, del Ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, planificó, junto con el alumnado tanto de primero como de segundo curso del ciclo, una actividad que consistía en la fabricación de unos globos aerostáticos que se lanzaron al aire en la tarde del 25 de noviembre. El lugar elegido fue la plaza del Ayuntamiento y contó con un gran público que se congregó para manifestar su repulsa contra la violencia de género.

lunes, 18 de mayo de 2015

HISTORIAS COMPARTIDAS: Una extraña melodía



     Y, de repente,  sonó en la radio aquella vieja canción, aquella que te transportaba a otra época, aquella que te sacaba una sonrisa y transmitía bienestar. Mi madre, enfurecida por el ensordecedor volumen de la radio, empezó a golpear la puerta de mi habitación, como si de un cíclope se tratara.
     Mi madre tiene ese don de arrancarte de sopetón de aquel agradable mundo en el que te encuentras sumergido.