Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2016

8 DE MARZO: Día de la mujer

Hoy, día 8 de marzo, se celebra el Día internacional de la mujer en muchos países.
En nuestro instituto también hemos querido conmemorar dicho día y los alumnos de PMAR de 3º D y los de 1º de Bachillerato B han elaborado una serie de carteles que han sido expuestos en los pasillos del centro.

Por una parte, se han seleccionado a una serie de mujeres inventoras que gracias a su trabajo y esfuerzo lograron avances importantes en áreas como la tecnología, la electrónica, la química o la informática. Mujeres a las que muchas veces no se les permitía patentar sus inventos.

jueves, 14 de enero de 2016

miércoles, 23 de diciembre de 2015

150 Aniversario de Alicia en el país de las maravillas

En 2015 se han cumplido 150 años de la publicación de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, pseudónimo de Charles Lutwidge Dogson (1832-1898), escritor, matemático, diácono anglicano y fotógrafo.
En la Biblioteca Británica se encuentra el manuscrito del libro, con 37 dibujos del autor.

La primera adaptación al cine es de 1903. La compañia Disney, en 1951, estrenó un largometraje animado basado en la novela. Se han realizado otras versiones cinematográficas, como la que dirigió Tim Burton (que fue estrenada en  el 2010).

Para saber más sobre el libro y sus últimas publicaciones:
http://www.rtve.es/noticias/20151206/edicion-definitiva-alicia-pais-maravillas-su-150-aniversario/1266641.shtml

http://elpais.com/tag/lewis_carroll/a/

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/23/actualidad/1432400906_608763.html

http://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/150-anos-dibujando-a-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

lunes, 2 de febrero de 2015

Encuentro con Begoña Oro

Este martes 27 de enero Begoña Oro, autora de Croquetas y Wasaps, ha visitado nuestro centro. Los alumnos de 1º y 2º ESO asistieron a la charla en el salón de actos del instituto, llenos de curiosidad por ver de cerca a la escritora. Dos alumnas de 1º ESO A realizaron con mucho cariño la presentación y a continuación los compañeros la recibieron con un gran aplauso. Begoña Oro, nacida en Zaragoza, además

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Premio Nobel de la Paz 2014

Hoy, 10 de diciembre, se ha entregado en Oslo el Premio Nobel de la Paz a la adolescente Malala Yousafzay   y  al presidente de  la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi por su lucha por los derechos del niño.

Malala fue tiroteada en 2012 por integristas talibanes por defender la educación femenina en su país, mientras que Satyarthi lleva décadas luchando contra la explotación infantil en la India.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Concurso literario "La mar de libros"

Algunos alumnos y alumnas de 2º ESO D, 3º ESO C y 3º ESO D, dirigidos por la profesora de Lengua y Literatura Florentina Vaquero, han participado en el Concurso Literario "La mar de libros". Este concurso persigue fomentar el gusto por la lectura y la escritura. En esta IX convocatoria está dedicado a Biblos, el superhéroe de las bibliotecas públicas.

Nuestros alumnos han realizado breves composiciones literarias en forma de comic donde Biblos y sus compañeros de aventuras son los protagonistas, así como  cuentos y poemas de extensión corta. Con ellas participarán en el concurso que tiene como premio un cheque libro, premio que será entregado durante los actos de celebración del Día de la Lectura en Andalucía en la Biblioteca Provincial de Huelva.

lunes, 30 de junio de 2014

Discurso de graduación





El pasado día 20 de junio tuvo lugar la ceremonia de graduación del alumnado de segundo de bachillerato. Dejamos aquí, a modo de recuerdo, el discurso escrito por Irene Ordóñez y leído por Marcos de la Luz. Mucha suerte a todos.


Como una vez dijo Indira Ghandi: “El mundo exige resultados. No les cuentes a otros tus dolores del parto... Muéstrale al niño”. Y así ha sido exactamente como hemos vivido estos seis años. Días de sufrimiento porque todos los exámenes estaban en la misma semana, porque no terminábamos los temas y teníamos el examen dos días más tarde. Esto y mucho más ha sido lo que nos ha hecho ser más maduros y saber cómo tener que organizarnos y repartir las distintas asignaturas, que al final ha dado resultado, y aquí estamos hoy viviendo de una manera u otra el día de nuestra graduación.


Recuerdo que entré en 1º de la ESO ilusionado pero a la vez con miedo, porque me adentraba en un mundo nuevo. Uno del que hablaban maravillas pero también barbaridades horribles. Pero a medida que íbamos avanzando todo se fue convirtiendo en horas con grandes compañeros, amigos y profesores que se convirtieron en nuestra segunda familia porque en parte han pasado muchas horas con nosotros y, al final, se han convertido en una grata compañía que no olvidaremos jamás. Algunos nos han enseñado a estudiar, otros a amar su asignatura y muchos de ellos a que reflexionemos sobre todo y que sepamos el por qué. Ellos han hecho mucho por nosotros y nosotros se lo agradecemos.


También he de recalcar que muchos de nosotros hemos tenido altibajos tanto a nivel académico como personal, que gracias a nuestros compañeros y profesores hemos sabido sobrellevarlos. Y sí, ellos han sido los que nos han enseñado a decir que todo irá bien y que nada ha de hacernos llorar, porque cada cosa pasa por alguna razón. Nosotros hemos aprendido que gracias a eso hemos luchado y hemos madurado para estar hoy aquí y decir: hoy me graduo y paso de una etapa más juvenil a una de madurez.


Podremos decir que el camino no ha sido fácil porque quien diga que estudiar no es difícil es que esa persona no ha estudiado y no sabe cómo nos sentimos cuando aprobamos la asignatura que más nos cuesta o la que odiamos. Esto nos da un valioso extra de motivación, que provoca que esa tarde de estudios se haga más amena y más “divertida”. La motivación es fundamental para un alumno tanto de enseñanza obligatoria como la no obligatoria:el bachillerato, que además de que lo hacemos porque queremos, es porque nos sentimos psicológicamente preparados para afrontar este gran reto.


Primero de bachillerato se convirtió en otro curso en el que debíamos emplear todos nuestros conocimientos sobre cómo teníamos que estudiar, organizarnos y demás porque habíamos elegido entrar en una de las etapas complicadas en nuestra vida. En este curso vivimos experiencias que han marcado un antes y un después en las relaciones con los compañeros porque, por ejemplo, en nuestro viaje a Canarias nos convertimos en una piña que lo pasó fenomenal en las discotecas, en el barco, en el avión y allá donde estuviera. Aquel viaje nos hizo uno y aunque al llegar aquí todos seguimos por caminos distintos, seguimos siendo la misma piña que éramos porque hoy, de nuevo, iremos a cenar todos juntos y lo pasaremos bien como en aquella ocasión todos unidos. Además hay que recordar que los bailes que hacíamos en Educación Física también nos unieron un poco más y nuestras relaciones mejoraron más, porque todo no iba a ser estudiar, ya que ante todo somos personas.


Y bueno, como no me quiero enredar mucho porque podríamos decir maravillas de estos años que ahora serán un feliz recuerdo, quiero agradecer a todos los presentes vuestra asistencia, y en especial a nuestros padres porque ellos han sido nuestros cimientos y los que han hecho que fuéramos construyendo nuestra casa que se terminará cuando acabemos nuestra carrera universitaria y encontremos trabajo. Ellos son los que han hecho que confiemos en nosotros y que jamás nos rindiéramos y sí, sin ellos no seríamos lo que somos. Gracias a los profesores por vuestra paciencia, vuestras broncas y vuestro cariño que nos han hecho crecer como personas y, sin más dilación, agradezco vuestra atención. Enhorabuena a todos mis compañeros.










domingo, 22 de junio de 2014

Selectividad 2014

Todos los alumnos y alumnas de segundo de bachillerato que se presentaron a selectividad han aprobado. Felicidades y buena suerte.

lunes, 9 de junio de 2014

Mi libro preferido (concurso)



En el concurso Mi libro preferido, convocado por Cajasol y la Fundación José Manuel Lara, el alumno

Daniel Casto López, de 2º C, ha obtenido el tercer premio de la provincia por su relato sobre el libro "El niño con el pijama de rayas".

Todos los textos seleccionados para el concurso.