El mismo escritor del que hablamos es el que ha publicado algunos éxitos como son: "Planta cuarta", "No me pidas que te bese porque te besaré" o "Tu vida en 65 minutos". Además de ser el director de la famosa serie televisiva: "Pulseras rojas".
Bien, pues ahora he de decir que esta reseña lleva escrita unos meses pero es ahora, al terminar el verano del 2015 cuando realmente la quiero finalizar. Este verano he leído otro de sus últimos libros: "El mundo amarillo", el cual tiene como subtítulo una frase de esas que como comenté, te hacen reflexionar: "Si crees en los sueños, ellos se crearán". Una vez más me he sorprendido al leer el libro, siempre te sorprende y también se aprende algo. Yo he aprendido, además de otras cosas, a que antes de decir cualquier cosa importante debo esperar que pase un tiempo, para que me dé la razón, o me la quite; en este caso, me la da. En su día escribí que no hay mejor forma para mi gusto de escribir un libro que no sea contando algo que a ti te haya impactado u ocurrido en tu vida. Pues bien, este libro nos cuenta la vida del escritor en puro estado. Su vida estuvo ligada al cáncer, diez años de lucha en hospitales, diez años que dieron para mucho, en especial los descubrimientos que él hizo y cree que todo ser humano debe aplicar en su vida, y es que era muy joven, pero superó tres cánceres, lo que le hizo madurar pronto y tomarse la vida de otra manera. Como él mismo dice: "la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día". También se centra en los "amarillos", para él, el nuevo escalafón de la amistad.
Para terminar, ahora sí, la reseña, quiero comentar el subtítulo del libro y sobre todo un poema que el escritor señala de Gabriel Celaya: "Autobiografía".
No cojas la cuchara con la mano izquierda.
No
Dobla bien la servilleta.
Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece.
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero.
¿Le
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio.
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas.
No seas tan loco. Sé
No
¡Ay sí, no respires!
Y
Pues bien, la mayor enseñanza que yo saco uniendo el subtítulo y el poema es que nadie te debe limitar si quieres realmente conseguir tus sueños, te encontrarás en la vida infinidad de obstáculos pero siempre debes creer en ti, es muy importante, porque si realmente deseas algo, tú eres el responsable al fin y al cabo de que se acabe cumpliendo, nadie hará nada por ti, te ayudarán, pero nadie conseguirá lo que tú puedes conseguir.
(Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario